WILHELM STEINVORTH H.
PRESIDENTE DE LA JUNTA DIRECTIVA | FIFCO
Estimados accionistas:
El 2024 ha sido un año que refleja la fortaleza y resiliencia de FIFCO, marcado por resultados positivos en medio de un entorno dinámico y desafiante. Me complace compartir que la compañía alcanzó un récord histórico en utilidad de operación, ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA, por sus siglas en inglés) y pago de dividendos, superando los 91 millones de dólares, reflejando buen desempeño, solidez financiera y compromiso con nuestros accionistas.
En Costa Rica, aumentamos nuestra participación del valor total del mercado cervecero, con un crecimiento notable en bebidas alcohólicas saborizadas y un desempeño positivo en bebidas carbonatadas, tés, aguas y funcionales. El sector inmobiliario, a pesar del impacto de la apreciación del colón, logró mejoras en tarifas hoteleras. En alimentos y panificación, expandimos nuestra presencia con más puntos de venta y mejores precios. En Centroamérica, destacó el crecimiento en frijoles con una mezcla geográfica favorable, mejores precios y optimización de costos.
Estados Unidos mostró eficiencias en gastos de mercadeo y mejores precios, aunque enfrentó retos importantes que llevaron a un deterioro de activos intangibles por 12.310 millones de colones, resultado de una caída en el volumen de Seagram's Escapes y el retraso en el desplazamiento de Lipton Hard Iced Tea. Sin duda alguna, la búsqueda de una solución sostenible para el negocio de Estados Unidos ha sido y seguirá siendo una prioridad estratégica para la Junta Directiva.
México continúa su trayectoria de crecimiento en volumen, aunque enfrenta retos en descuentos y logística. En cuanto a FIFCO Asociadas, Cervecería Panamá logró un crecimiento de doble dígito en volumen, ventas y utilidad bruta; INCECA Nicaragua creció en todas sus categorías; mientras Comegua enfrentó una reducción en exportaciones.
En cuanto al desarrollo de capacidades para el futuro, la transformación digital y operativa de FIFCO continúa a paso firme, se retomaron inversiones de capital, fortalecimiento de capacidades y simplificación de procesos. Este año también marca un hito importante en la agenda de innovación y expansión geográfica, consolidando la estrategia de diversificación en categorías y mercados.
Particularmente satisfactorio es el reconocimiento de FIFCO como la empresa más responsable según el monitor MERCO, validando nuestro compromiso con la triple utilidad y el liderazgo en prácticas ambientales, sociales y de gobernanza. Este logro se complementa con una valoración positiva del clima organizacional por parte de nuestros colaboradores, reflejando la solidez de nuestra cultura corporativa.
En relación con el Gobierno Corporativo y los estándares de buena gobernanza, se realizó la evaluación anual de la gestión de la Junta Directiva con apoyo de una firma especializada e independiente. El resultado fue un 99,5% de calificación global, indicando que el desempeño de la Junta Directiva supera los estándares y está alcanzando las mejores prácticas a nivel de regulación local y de la literatura especializada a nivel global. Se resalta una transición gerencial exitosa, con lo cual se aseguró la continuidad estratégica y operativa del negocio.
Mirando hacia adelante, mantenemos nuestro compromiso con la creación de valor sostenible, respaldados por un equipo comprometido y una estrategia clara de crecimiento. Los resultados del 2024 no solo demuestran el desempeño de un negocio enfocado en continuar fortaleciendo los mercados consolidados, enfocados en la innovación, seguir impulsando nuestra agenda de expansión y trabajar por una operación cada vez más eficiente, ágil y digitalizada; con lo cual se sientan bases sólidas para el futuro.
Wilhelm Steinvorth Herrera
Presidente de Junta Directiva
Florida Ice and Farm Company, S.A.