Lo más destacado del 2024


Plástico 360º

Desde el año 2018, FIFCO trabaja en una agenda transformacional llamada Plástico 360º . El programa Plástico 360º contiene las iniciativas para ser parte de una economía circular y contar con envases y embalajes de menor impacto ambiental.

1 • FIFCO Circular

Este enfoque maximiza la eficiencia en el uso de los recursos a lo largo del ciclo de vida de sus productos, manteniéndolos en circulación el mayor tiempo posible.

Se centra en el análisis y la optimización del flujo de materiales dentro de sus operaciones, con el objetivo de maximizar el valor de los materiales utilizados y minimizar la necesidad de recurrir a materiales vírgenes.

Al evitar la extracción innecesaria de nuevos recursos y promover la eliminación, reutilización, el reciclaje y la valorización de los materiales, FIFCO no solo reduce su impacto ambiental, sino que también contribuye al desarrollo de una economía más circular, eficiente y responsable.


2 • Programa de Reciclaje Post Consumo

FIFCO recupera el 100% de los materiales de envases que coloca en el mercado.

El programa de Reciclaje Post Consumo es histórico y uno de los más exitosos en Costa Rica.

La meta anual es alcanzar la recuperación del 100% de los envases plásticos, lo que se resume en esta ecuación:

kg de envases recuperados (Cantidad de kilogramos de envases plásticos recuperados del mercado a través del Programa de Reciclaje) /

kg de envases vendidos (Cantidad de kilogramos de envases plásticos que FIFCO coloca en el mercado) = 100%


3 • Programa de Reciclaje Post Industrial y Estrategia Cero Residuos

Implementamos políticas y prácticas sostenibles que minimizan el impacto ambiental y promueven la economía circular.

Este compromiso se traduce en una inversión económica significativa en todas las unidades de negocio: adquisición de equipo, mejora en la infraestructura interna y aseguramiento en el tratamiento final de los residuos generados en los procesos productivos.

Destinamos recursos a la formación y sensibilización del personal, así como a la colaboración con instituciones especializadas en la gestión de residuos, para asegurar que cada etapa del ciclo de vida de los productos cumpla con los estándares más exigentes en términos de sostenibilidad.


4 • Cero Residuos

La certificación “Zero Waste To Landfill” otorgada por Carbon Trust se mantiene para Distribuidora La Florida y FIFCO Retail.

Esto asegura los esfuerzos realizados para reducir el impacto asociado a la huella de residuos en las operaciones de bebidas y alimentos en Costa Rica.


Estrategia climática

Se aborda desde una perspectiva de gestión de riesgos los 3 componentes claves de la gestión climática: mitigación, adaptación y la gestión de daños y pérdidas ante los impactos asociados al cambio climático.


1 • Agua Positiva

El control del consumo de agua es un indicador de muy alta relevancia para todas las operaciones de FIFCO, tanto desde una perspectiva ambiental como de continuidad de negocio.


2 • Saneamiento

Las operaciones de FIFCO tienen distintos puntos de descarga según la ubicación de sus instalaciones, en su mayoría son plantas de tratamiento de aguas residuales.


3 • Biodiversidad

FIFCO asume la responsabilidad del impacto de las operaciones sobre los recursos naturales mediante la medición, verificación y reporte de las huellas ambientales de agua y carbono.

Además, invierte en iniciativas - procesos que reducen y compensan dicho impacto, promoviendo la restauración ecológica y la conservación de la biodiversidad en las zonas de influencia.